víctor Joya
La Delegación de Carabobo para Modelos de Naciones Unidas (Cadmun Internacional) logró un triunfo histórico al destacarse en la reconocida
conferencia Harvard National Model United Nations (HNMUN 2025). Con un desempeño
sobresaliente, la delegación obtuvo los premios a Mejor Delegación Internacional y Mejor Delegación Pequeña, consolidándose así entre las mejores del evento.
El HNMUN, considerado el evento más prestigioso en el ámbito de los Modelos de
Naciones Unidas, reunió a miles de estudiantes de 45 países.
En esta edición, la delegación
carabobeña, integrada por siete estudiantes de diversas universidades, dejó en alto el
nombre de la región y del país durante las intensas sesiones de debate celebradas en Boston del 20 al 23 de febrero.
Además de los galardones grupales, los delegados obtuvieron cinco distinciones individuales por su excelente actuación en diferentes comités:
DISEC (Comité de Desarme y Seguridad Internacional): Luisa Suárez y Assil Al Rimawi Abdel
fueron reconocidas con una Mención Diplomática (Diplomatic Commendation).
UNOOSA (Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior): Lucas Camargo se destacó por su participación.
SPECPOL (Comité Especial de Política y Descolonización): Valeria Omaña recibió el
reconocimiento como Mejor Delegada.
OEA (Organización de los Estados Americanos): Héctor González y José Félix Flórez fueron premiados como Mejor Delegación.
De esta manera , Carabobo hace historia en la escena diplomática estudiantil, es la primera vez, que sus representantes obtienen premios en el marco de esta exigente competencia.
Bajo la dirección del Faculty Advisor Alejandro Blanco Levinson, los jóvenes
carabobeños demostraron su preparación, habilidades de negociación y capacidad para
abordar problemáticas globales con soluciones innovadoras.
Este logro representa un motivo de orgullo para Carabobo y Venezuela, dejando así una huella en la historia de la diplomacia estudiantil del país.